Dolar: $ | UF:$
Min 14°C | Max 19°C
< Volver a BLUMAR

Kiara Meza Beltrán (21) es alumna de la carrera de ingeniería Civil Industrial de la Universidad del Biobío y llegó a Blumar al área de Operaciones, con el objetivo de realizar su primera práctica profesional creando la propuesta de un Manual de Buenas Prácticas para la Operación Artesanal. “Me encantó la experiencia, la verdad es que desconocía el mundo de la pesca, por lo que fue un gran aprendizaje. Me sentí muy cómoda, hay un excelente ambiente laboral y es una empresa muy grande con varios departamentos, me encantó el desafío de conocer sus problemas y el cómo abordarlos, fue muy interesante”, dijo Kiara Meza, quien agregó que su idea era hacer una propuesta basada en una investigación, que levantó información de los trabajadores involucrados, así como  la  colaboración de  una empresa especializada en captura incidental y Medio Ambiente, ATF Chile,  lo que dio como resultado una primera propuesta de Manual, dirigido al segmento artesanal y todos los entes involucrados del entorno.

La propuesta de manual  mejora el trabajo sostenible, y está  basado en cinco pilares, estos son: Aspectos legales, Contaminación marina, Recursos objetivos, Captura incidental, y la Sostenibilidad del manual. Kiara Meza destacó que al ser una propuesta inicial está abierto a nuevos aportes, y/o sujeto a modificaciones o mayor profundización.

Noticias
Recomendadas

Gerente general de Blumar y Ley de Pesca: “Tendría que ser demasiado optimista para pensar que algo bueno va a salir de ahí”

Gerardo Balbontín detalla que en la firma no están realizando inversiones, tanto en pesca como salmonicultura, en medio de la discusión parlamentaria y la implementación de la Ley Lafkenche. “Tenemos concesiones que están en el último grado de tramitación, que ya llevan 10 años de tramitación y se congelaron”, sostiene, para graficar las dificultades propias y del sector.

Diputado Berger tras visita a Blumar: “Es una de las pocas empresas instaladas en la comuna de Corral”

El parlamentario por Los Ríos valoró la invitación, que le fue extendida por la compañía en el marco de “Blumar a Bordo”, iniciativa que busca dar a conocer el trabajo de la pesca industrial y la salmonicultura a autoridades y comunidades.

Blumar lanza nueva plataforma de información para pescadores artesanales

Blumar lanzó una nueva plataforma de información dirigida a los pescadores artesanales que trabajan con la compañía, denominada “Portal Mundo Artesanal”. Esta contará con historias, noticias y datos de interés de los artesanales, beneficiando a más de 1.300 personas.