Popup con Bulma
Estamos realizando mejoras en nuestro portal
Ante dudas contactar al correo proveedores@blumar.com, sus correos serán respondidos entre 15 y 18 hrs.
- El reconocimiento entregado por ACHS consistió en auditorías a la gestión preventiva en seguridad y salud en el trabajo, cuyo cumplimiento fue casi de 100% en los segmentos Pesca y Salmones.
Tras una asesoría integral de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), que constó de auditorías documentales y en terreno, Blumar obtuvo la certificación de su sistema de gestión de seguridad del trabajo en sus segmentos Pesca y Salmones. La compañía alcanzó el 99% de cumplimiento en todas sus instalaciones, por lo que su acreditación alcanzó el nivel de excelencia. El hito acerca a la empresa a su objetivo 2030 en la materia: cero accidentes en todas las áreas.
El experto coordinador de ACHS, Eduardo Lillo Arias, afirmó que Blumar “tiene un porcentaje de cumplimiento muy alto, por sobre el cumplimiento del rubro”. Por ello, valoró “el sentido que le da (la empresa) a la seguridad”, ya que “Blumar no solo está enfocado en cumplir la normativa vigente, sino que efectivamente está avanzando hacia la cultura de seguridad”.
“Hay trabajo proyectado con metas muy exigentes, acompañado de una labor que viene haciendo el corporativo en relación a facilitar todos los recursos y las herramientas para que los departamentos de Seguridad puedan tener metas alcanzables que apuntan a cero accidentes”, agregó Lillo.
El jefe de Servicios Preventivos de ACHS para la industria salmonera, Felipe Quintul, señaló que el resultado obtenido por esa área de la compañía “es el más alto que nosotros entregamos en el modelo de asesoría integral de ACHS, que es sistematización de la gestión preventiva en seguridad y salud en el trabajo, ambos con un cumplimiento prácticamente del 100% en todo el proceso, tanto de la auditoría documental como de la auditoría de terreno”.
En esa línea, el jefe del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de Salmones Blumar Magallanes, Marcelo Concha, manifestó que “estamos en camino hacia la excelencia operacional”.
El jefe de Seguridad y Salud Ocupacional de Blumar en las regiones de Los Lagos y Aysén, Marco Antonio Ojeda, comentó que “la unificación de los departamentos de Seguridad y Salud Ocupacional que ocurrió en 2023 fue clave para generar estos avances y apuntar más alto en la seguridad”.
Por otro lado, la jefa del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional del área Pesca, Claudia Abello, indicó que “durante el primer semestre vamos a empezar a implementar el programa Fuerza de Trabajo, enfocado al trabajo operativo y en terreno, con una respuesta más a corto plazo. Asimismo, vamos a continuar con la implementación del sistema Dekra, un programa de larga carrera que nos va a tomar todo este año y el próximo”.
El gerente de Operaciones Pesca, José Ocares, apuntó que esta labor “va a demandar de parte de nuestro equipo un mayor esfuerzo, de parte de los trabajadores una mayor conciencia y de parte de la gerencia seguir dando los recursos y el apoyo que corresponde para que esto llegue a buen puerto”.