Popup con Bulma
Estamos realizando mejoras en nuestro portal
Ante dudas contactar al correo proveedores@blumar.com, sus correos serán respondidos entre 15 y 18 hrs.
- En una visita a las instalaciones de Blumar, la parlamentaria destacó que se debe potenciar la alianza de la industria con las comunidades, impulsando la relevancia del sector en el desarrollo y en el empleo de la zona.
“Siempre hemos señalado la importancia de la salmonicultura, que es la segunda actividad productiva más importante del país, después de la minería, y la mitad se produce en esta región. Por lo tanto, tenemos que poner el foco en cómo esta actividad se reúne y asocia con la comunidad para ser una actividad que entrega desarrollo y empleo”.
Con estas palabras, la diputada Marcia Raphael cerró su visita al centro de cultivo Elena Weste de Blumar. En la misma línea, graficó que “US$ 6.500 millones anuales de exportación no es menor. La mitad de ello queda en la Región de Aysén, por ende vamos a realizar todas las actividades que podamos desde el Congreso para que este sea un sector relevante en el desarrollo y el empleo de la región”.
La visita de la parlamentaria de la Región de Aysén se dio en el marco del programa “Visitas a bordo”, a través del cual Blumar da a conocer sus instalaciones a autoridades, reafirmando su compromiso con la transparencia y la colaboración entre los sectores público y privado.
En la actividad, también participaron dos concejales de Aysén. Uno de ellos fue Luis Muñoz, quien agradeció la instancia y relevó la importancia de que las autoridades conozcan “las empresas que dan trabajo a la gente de la comuna y sepan cómo funcionan día a día”. Por su parte, Tatiana Villarroel coincidió: “Siempre es necesario conocer las realidades de un sector productivo tan importante para nuestra comuna y región, como lo es la industria salmonera. Las empresas de este sector deben tener un vínculo muy estrecho con la comunidad para crecer de manera conjunta”.
En esa línea, la encargada de Comunidades de Blumar, Carolina Vera, destacó que “nuestra relación con Aysén es de larga data, ya que operamos hace varios años en la región. En ese sentido, es de mucho valor que la comunidad y las autoridades nos visiten, conozcan nuestras instalaciones y el trabajo que realizamos. Esto permite que se acerquen más a la labor de la industria y que estén al tanto de sus avances”.
Por otro lado, la concejala Villarroel señaló que “en el centro de formación técnica de la región hay carreras relacionadas con el mundo acuícola, lo cual es un incentivo para que los habitantes de la región se especialicen para ejercer en forma cada vez más capacitada en la industria”.
El asistente del centro ubicado en Puerto Aysén, Héctor Saavedra, resaltó que en la visita “se levantaron temas muy relevantes para profesionales que trabajamos en este sector, como el impulso a la carrera de acuicultura en la región. Blumar tiene alianzas con liceos y organismos técnicos, que permiten que cada vez tengamos más oportunidades laborales en la industria”.